Información general
Información sobre el curso
EXAMEN 1RO DE DICIEMBRE HABILITADO A LAS 19HS.
Meeting ID: 837 4106 2623
Normas:
Cámara prendida (salvo imposibilidad)
Micrófono en silencio
"Levantar la mano" y prender mic para intervenir
EXAMEN 1RO DE DICIEMBRE HABILITADO A LAS 19HS.
Meeting ID: 837 4106 2623
Normas:
Cámara prendida (salvo imposibilidad)
Micrófono en silencio
"Levantar la mano" y prender mic para intervenir
Materiales teóricos obligatorios y complementarios.
Abajo están las pautas de examen para estudiantes libres y reglamentados, tanto para aquellos de Salto como de Montevideo.
En caso de emergencias un docente está disponible para monitorear el transcurso de la prueba en el siguiente link de ZOOM:
Join Zoom Meeting
https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/89744829089?pwd=WWZCMzFoakFlZVpnUWhnV1gvR2k3Zz09
Meeting ID: 897 4482 9089
Passcode: P%6VNs5%2B
Join by SIP
89744829089@zoomcrc.com
Examen para estudiantes en condición de "LIBRE".
El examen cuenta de 120 minutos.
Hay dos tipos de preguntas, las que tienen solo una respuesta correcta y las que tienen multiples respuestas correctas.
En el primer caso las respuestas incorrectas tienen una penalización de 33% y en el segundo caso las respuestas incorrectas tienen una penalización del 50%.
En ocaciones, deberá fundamentar su última respuesta. La fundamentación incorrecta o inexistente podrá redundar en la perdida de puntos de la respuesta a ser fundamentada.
Introducción al curso. Tendencias mundiales en el comercio internacional y la política comercial
Modelo estándar de comercio
• Krugman, Obstfeld, Melitz (2012). Economía internacional. Teoría y Política. 9ª edición Capítulo 6: El modelo estándar de comercio.
Economías de escala y comercio internacional
Krugman, Obstfeld, Melitz (2012). Economía internacional. Teoría y Política. 9ª edición Capítulo 7: Economías externas de escala
y localización internacional de la producción
y Capítulo 8: Las empresas en la economía
global: decisiones de exportación,
contratación externa y empresas
multinacionales
(hasta página 177).
Indicadores y datos de comercio internacional
[Montevideo: Clase práctica del martes 10 es en la sala de informatica 3er piso]
De la apertura comercial a la integración económica
Bibliografía: "América Latina y las Cadenas Globales de Valor: debilidades y potencialidades" (Kosacoff, Bernardo; López, Andrés - 2008)
Módulo correspondiente al curso dictado en CENUR-Noroeste