Salta al contenido principal

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Páginas del sitio

      • Mis cursos

      • Marcas

      • ForoAnuncios de la página

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Facultad de Ciencias Sociales

        • Licenciaturas

          • Acceso por Módulos

          • Generación de Ingreso

          • Primer Semestre

          • Segundo Semestre

          • Tercer Semestre

          • Cuarto Semestre

          • Quinto Semestre

            • Seminario DDHH y Derechas

            • Seminario - Taller: Sociología Digital. Digitaliza...

            • Seminario - Taller: Ruralidades, sistemas agrarios...

            • Políticas Sociales

            • Análisis de datos cuantitativos en Ciencia Política

            • Contenidos culturales en redes digitales

            • Desigualdad y pobreza

            • DesigualdadesSocTerr

            • Desigualdades y desarrollo

            • Economía Internacional

              • Información general

              • Bibliografía

              • Notas de discusión

              • Introducción al curso

              • Modelo clásico de comercio

              • Modelo neoclásico de comercio

              • Nuevas teorías de comercio internacional

              • Instituciones políticas y comercio

                • ArchivoInstituciones-políticas-y-comercio

                • URLOatley 2011 International Political Economy 5th edition

                • ArchivoRogowski 1987 APSR Political Cleavages and Changing Exposure to Trade

                • ArchivoThe domestic sources of foreign economic policies

                • ArchivoOptimal Obfuscation Democracy and Trade Policy Transparency

                • Archivomilner2005 Why the Move to Free Trade Democracy and Trade Policy in the Developing Countries

                • ArchivoGRT IO2007

                • ArchivoDavisetal2009

                • Archivobetz2017

              • Instrumentos de Política Comercial

              • Estrategias de Liberalización

              • De la apertura comercial a la integración económica

              • Inserción Comercial de Uruguay

              • Parciales y exámenes de años anteriores

            • Estadística y sus aplicaciones en Ciencias Sociales

          • Sexto Semestre

          • Séptimo Semestre

          • Octavo Semestre

          • EGRESO

          • Proyectos Estudiantiles de Extensión

        • Posgrados

        • Educación Permanente

        • Formación Docente

        • Gestión

        • Grupos de Trabajo

        • Licenciaturas - Plan 1992

        • Otros Cursos

        • PAIDE

Salta Próximos eventos

Próximos eventos

No hay eventos próximos
Ir al calendario...
Salta Actividad reciente

Actividad reciente

Actividad desde jueves, 15 de mayo de 2025, 06:46
Informe completo de la actividad reciente...
Nuevos mensajes en foros:
  • 16 de may., 11:53
    GARRONI CAROLINA
    Re: Presentacion y lecturas
Salta Calendario

Calendario

◄   abril |

mayo 2025

| junio   ►
Lunes Lun Martes Mar Miércoles Mié Jueves Jue Viernes Vie Sábado Sáb Domingo Dom
     
Sin eventos, jueves, 1 mayo 1
Sin eventos, jueves, 1 mayo 1
Sin eventos, viernes, 2 mayo 2
Sin eventos, viernes, 2 mayo 2
Sin eventos, sábado, 3 mayo 3
Sin eventos, sábado, 3 mayo 3
Sin eventos, domingo, 4 mayo 4
Sin eventos, domingo, 4 mayo 4
Sin eventos, lunes, 5 mayo 5
Sin eventos, lunes, 5 mayo 5
Sin eventos, martes, 6 mayo 6
Sin eventos, martes, 6 mayo 6
Sin eventos, miércoles, 7 mayo 7
Sin eventos, miércoles, 7 mayo 7
Sin eventos, jueves, 8 mayo 8
Sin eventos, jueves, 8 mayo 8
Sin eventos, viernes, 9 mayo 9
Sin eventos, viernes, 9 mayo 9
Sin eventos, sábado, 10 mayo 10
Sin eventos, sábado, 10 mayo 10
Sin eventos, domingo, 11 mayo 11
Sin eventos, domingo, 11 mayo 11
Sin eventos, lunes, 12 mayo 12
Sin eventos, lunes, 12 mayo 12
Sin eventos, martes, 13 mayo 13
Sin eventos, martes, 13 mayo 13
Sin eventos, miércoles, 14 mayo 14
Sin eventos, miércoles, 14 mayo 14
Sin eventos, jueves, 15 mayo 15
Sin eventos, jueves, 15 mayo 15
Sin eventos, viernes, 16 mayo 16
Sin eventos, viernes, 16 mayo 16
Sin eventos, sábado, 17 mayo 17
Sin eventos, sábado, 17 mayo 17
Sin eventos, domingo, 18 mayo 18
Sin eventos, domingo, 18 mayo 18
Sin eventos, lunes, 19 mayo 19
Sin eventos, lunes, 19 mayo 19
Sin eventos, martes, 20 mayo 20
Sin eventos, martes, 20 mayo 20
Sin eventos, miércoles, 21 mayo 21
Sin eventos, miércoles, 21 mayo 21
Sin eventos, jueves, 22 mayo 22
Sin eventos, jueves, 22 mayo 22
Sin eventos, viernes, 23 mayo 23
Sin eventos, viernes, 23 mayo 23
Sin eventos, sábado, 24 mayo 24
Sin eventos, sábado, 24 mayo 24
Sin eventos, domingo, 25 mayo 25
Sin eventos, domingo, 25 mayo 25
Sin eventos, lunes, 26 mayo 26
Sin eventos, lunes, 26 mayo 26
Sin eventos, martes, 27 mayo 27
Sin eventos, martes, 27 mayo 27
Sin eventos, miércoles, 28 mayo 28
Sin eventos, miércoles, 28 mayo 28
Sin eventos, jueves, 29 mayo 29
Sin eventos, jueves, 29 mayo 29
Sin eventos, viernes, 30 mayo 30
Sin eventos, viernes, 30 mayo 30
Sin eventos, sábado, 31 mayo 31
Sin eventos, sábado, 31 mayo 31
 
Calendario completo
Salta Buscar en los foros

Buscar en los foros

Búsqueda avanzada
  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  • Ayuda
  • Pantalla completa
  • Vista estándar
Ayuda
  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Facultad de Ciencias Sociales
  4. Licenciaturas
  5. Quinto Semestre
  6. Economía Internacional
  7. Instituciones políticas y comercio
Lo sentimos, esta actividad está actualmente oculta

Diagrama de temas

  • Información general
  • Bibliografía
  • Notas de discusión
  • Introducción al curso
  • Modelo clásico de comercio
  • Modelo neoclásico de comercio
  • Nuevas teorías de comercio internacional
  • Instituciones políticas y comercio
  • Instrumentos de Política Comercial
  • Estrategias de Liberalización
  • De la apertura comercial a la integración económica
  • Inserción Comercial de Uruguay
  • Parciales y exámenes de años anteriores
  • Destacado

    *Lectura obligatoria:*

    - Thomas Oatley. 2012. *International Political Economy: Interests and Institutions in the Global Economy*. Pearson Education, Inc., New York, NY. cap. 3 y 9.

    *Lecturas ampliatorias:*

      - Davis, Christina L., y Sarah Blodgett Bermeo. 2009. "Who Files? Developing Country Participation in GATT/WTO Adjudication." *Journal of Politics* 71(3): 1033–49.

      - Gowa, Joanne, y Soo Yeon Kim. 2005. An exclusive country club: The effects of the GATT on trade. *World Politics*, 57:453–478

      - Goldstein, Judith L., Douglas Rivers, y Michael Tomz. 2007. Institutions in International Relations: Understanding the Effects of the GATT and the WTO on World Trade. *International Organization* 61(1):37–67.

      - Krzysztof J. Pelc. 2011. Why do some countries get better WTO accession terms than others? *International Organization*, 65:639-672.

      - Sattler, Thomas, Gabriele Spilker, y Thomas Bernauer. 2013. "Does WTO Dispute Settlement Enforce or Inform?" *British Journal of Political Science* 44(4): 877–902.

      - Wade, Robert Hunter. 2003. "What Strategies Are Viable for Developing Countries Today? The World Trade Organization and the Shrinking of ‘Development Space.’" *Review of International Political Economy* 10(4): 37–41.

      - Bailey, Michael A., Judith Goldstein, y Barry R. Weingast. 1997. "The Institutional Roots of American Trade Policy: Politics, Coalitions, and International Trade." *World Politics* 49(3): 309–38.

      - Hankla, Charles R. 2006. "Party Strength and International Trade." *Comparative Political Studies* 39(9): 1133–56.

    • Recurso
      Instituciones-políticas-y-comercio Archivo
    • URL
      Oatley 2011 International Political Economy 5th edition URL
    • Recurso
      Rogowski 1987 APSR Political Cleavages and Changing Exposure to Trade Archivo
    • Recurso
      The domestic sources of foreign economic policies Archivo
    • Recurso
      Optimal Obfuscation Democracy and Trade Policy Transparency Archivo
    • Recurso
      milner2005 Why the Move to Free Trade Democracy and Trade Policy in the Developing Countries Archivo
    • Recurso
      GRT IO2007 Archivo
    • Recurso
      Davisetal2009 Archivo
    • Recurso
      betz2017 Archivo

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Resumen de retención de datos