Salta al contenido principal

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Mis cursos

    • ForoAnuncios de la página

    • Mis cursos

    • Cursos

      • Facultad de Ciencias Sociales

        • Licenciaturas

        • Posgrados

        • Educación Permanente

          • Diploma de Historia Económica

          • Conflictos urbano-ambientales, movimientos popular...

          • Discapacidad en lo social

          • Crítica de la Economía Política: una aproximación ...

          • Análisis De Datos Cualitativos

          • Antrozoología

          • Violencias y sistema penal

          • Análisis de datos censales para la gestión pública

          • De las teorías del postdesarrollo a la práctica de...

          • Análisis de discurso

          • Análisis de regresión para la investigación social...

          • Aplicación de SIG al análisis de la vulnerabilidad...

        • Formación Docente

        • Gestión

        • Grupos de Trabajo

        • Licenciaturas - Plan 1992

        • Otros Cursos

        • PAIDE

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Entrar
Logo
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
  • Ayuda
Ayuda
  1. Inicio
  2. Cursos
  3. Facultad de Ciencias Sociales
  4. Educación Permanente
Expandir todo
Ver todas las subcategorías
  • « Página anterior
  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • 3 Página 3
  • » Siguiente página
Herramientas de Análisis Cualitativo: la teoría fundamentada
Historia y presente de la discapacidad en América Latina y Europa
Informes automatizados en R utilizando RMarkdown
Introducción a la evaluación de programas sociales desde una perspectiva práctica
Introducción a la tradición republicana. Teoría y empiria de una vieja tradición
Introducción al análisis de bases de datos utilizando R
Introducción al análisis de datos con el software Stata - EP
Investigación social aplicada a través del software estadístico SPSS
La discapacidad en contextos laborales
Marco lógico para el diseño, ejecución y evaluación de proyectos
Medición de datos subjetivos por encuesta
Metodología: desarrollo de capacidades para emprender
Migraciones en clave feminista. Nación, territorialidades y fronteras.
Miradas críticas y reflexiones teóricas de la apropiación de tecnologías digitales en Uruguay y la región
Miradas feministas sobre el trabajo asalariado rural del Uruguay y América Latina
Prácticas profesionales en el marco de las políticas sociales urbanas
Programa de formación de capacidades y gestión territorial
R aplicado a la Encuesta Continua de Hogares
R aplicado a lo espacial
R aplicado al análisis cualitativo
  • « Página anterior
  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • 3 Página 3
  • » Siguiente página

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Resumen de retención de datos