Opciones de matriculación:

Para estudiantes de curso teórico-práctico 2025: su clave de matriculación es el número de grupo práctico. Por ejemplo: si pertenezco al grupo 2861, lunes y miércoles de 10 a 12 hs, con Cucchi y Borrás, mi contraseña de matriculación será: 2861.

Si no es estudiante de un grupo teórico práctico en 2025, puede utilizar la contraseña genérica ESB2025


Puede consultar su número de grupo aquí:

MARTES Y JUEVES
8 a 10
Jenny Segovia
PRÁCTICO
2860
Presencial
LUNES Y MIERCOLES
10 a 12
CUCCHI, B./ Borras
VIRTUAL
2861
Virtual
MIERCOLES Y VIERNES
18 a 20
REOLÓN, Cecilia / Peralta
PRÁCTICO
2862
Presencial
MIERCOLES Y JUEVES
10 a 12
FERNÁNDEZ, M / G. De Armas
PRÁCTICO
2863
Presencial
LUNES Y MIÉRCOLES
20 a 22
L. Cuello
PRÁCTICO
2864
Presencial
MIERCOLES Y JUEVES
20 a 22
REOLÓN, Cecilia
PRÁCTICO
2866
Presencial
MIERCOLES Y VIERNES
8 a 10
BIRAMONTES, Tania / FIORI, Nicolás
PRÁCTICO
2869
Presencial
MARTES Y JUEVES
16 A 18
Musto, C. y Cardozo, S.
PRÁCTICO
2870
Presencial
LUNES Y
14 a 16
Borras y Cardozo
PRÁCTICO
JUEVES2872
Presencial
MARTES Y
VIERNES
10 a 12
NOBOA, Laura / Borras V.
PRÁCTICO
2874
Virtual
JUEVES Y VIERNES
10 a 12
BIRAMONTES, Tania/ A CONFFIRMAR
PRÁCTICO
2875
Presencial



Bienvenidos/as!

Importante: se deben matricular con la clave de su subgrupo práctico.

HORARIOS PRÁCTICOS
PRÁCTICO DÍA HORA DOCENTE MODALIDAD CLAVE
2855 MIÉRCOLES 13 A 16 MORALES, María Julia Presencial MET1MORALES
2843 MIÉRCOLES 15 a 18 BLANCO, Ruy Presencial MET1BLANCO1
2850 MIÉRCOLES 13 a 16 CANEIRO, Mariángeles Presencial MET1CANEIRO
2842 MIÉRCOLES 13 a 16 CEDRES, Isabel Presencial MET1CEDRES1
2853 MIÉRCOLES 15 A 18 Presencial MET1MIERCOLES2
2840 JUEVES 15 A 18 ALESINA, Lorena Presencial MET1ALESINA1
2844 JUEVES 18 a 21 LINN, Ignacio Presencial MET1LINN
2845 JUEVES 9 a 12 CEDRES, Isabel Presencial MET1CEDRES2
2848 JUEVES 17 a 20 BLANCO, Ruy Presencial MET1BLANCO2
2851 JUEVES 9 A 12 RIVERO, Leonel Presencial MET1RIVERO
2841 VIERNES 8 a 11 ROJO, Virginia Presencial MET1ROJO
2847 VIERNES 8 a 11 GONZÁLEZ, Víctor Presencial MET1GONZALEZ
2854 VIERNES 9 A 12 ALESINA, Lorena Virtual MET1ALESINA2
2852 VIERNES 18 a 21 LINN, Ignacio Presencial MET1LINN2

El curso consta de 2 parciales, 2 tareas domiciliarias y cuestionarios semanales en EVA. 

El objetivo del curso es explorar los conceptos y las teorías que la ciencia política utiliza para analizar la política y sus distintas manifestaciones. El programa comienza por las distintas definiciones existentes de política y poder, y continúa analizando un amplio arco de temas. El curso brinda herramientas tanto para la comprensión de la sociedad contemporánea como para el ejercicio lúcido de la condición ciudadana; y, además de los contenidos curriculares impartidos, pone énfasis en el desarrollo de habilidades académicas como comprensión lectora, capacidad reflexiva, trabajo en equipo y capacidad de comunicación.

Claves de matriculación 2025: 

Docente

Horario

Clave de matriculación

Alfonso Castiglia

lunes y miércoles de 12 a 14 VIRTUAL

2807AC

Nicolás Posse y Damián Rodríguez

Lunes 20 A 22

Miércoles 18 A 20

2801PR

Luis Ibarra

lunes y miércoles 16 a 18

2802LI

Alexandra Lizbona

Martes y jueves 10 a 12

2803AL

Rafael Tejera

Lunes y miércoles 20 a 22 

2804RT

Alexandra Lizbona

martes y jueves 18 a 20

2805AL

Lorena Repetto 

Miércoles y viernes 16 A 18

2806LR

Germán Bidegain

Lunes y miércoles 12 a 14 

2800GB

Camilo Vial

Lunes y miércoles 10 a 12 

2808CV

Gustavo Méndez

Miércoles y viernes 10 a 12

2809GM

Valentina Buschiazzo

Lunes y jueves 10 a 12

2810VB

Clave para estudiantes de años anteriores

PESP

Clave de acceso: SMDS2025

Objetivo general del curso.

Presentar a los/as estudiantes una introducción a las perspectivas sociológicas para comprender la sociedad actual, abordando temáticas centrales del objeto y el oficio de la sociología, delimitando algunos debates teóricos clásicos y contemporáneos. 

Se procura ofrecer y acercar al estudiante herramientas analíticas y conceptos para comprender, analizar y observar la sociedad moderna (la estructura social, las relaciones sociales y los actores colectivos, relación entre individuo y sociedad, tiempo y espacio, reflexividad) y las transformaciones sociales contemporáneas a nivel macro y micro (conflictos, globalización, riesgos, entre otras). 

Asimismo, se pondrá especial énfasis en abordar en profundidad la problemática de las desigualdades sociales en la agenda académica contemporánea (clases sociales, estratificación, etnia, raza y género, desigualdades dinámicas, segregación espacial, marginalidad y exclusión social, conflictos redistributivos y simbólicos, disputas por la ciudadanía).



Programa 2025.pdfPrograma 2025.pdf

Clave de matriculación: herramientas

Si sos un estudiante en situación de discapacidad o requerís de alguna estrategia de inclusión para la cursada, te pedimos que te comuniques con el Espacio de Inclusión Educativa (EIE) eie.uae@cienciassociales.edu.uy