Cecilia González, Marcos Alvez, Fiorella Di Landri, Sharon Katzkowicz, Horacio Lena, Leonardo Martinotti, Ignacio Monteverde, Gabriela Pedetti, Mathías Tejera, NIcolás Reig, Federico Sanz, Lucía Suárez.
MATEMATICA 1 - 2022 | ||||
Días | Horario | Docentes | Modalidad | Clave EVA |
martes y jueves | 10 a 12 | Cecilia Gonzalez | Virtual | MJ1012V |
lunes y miercoles | 14 a 16 | Mathías Tejera | Virtual | LM1416V |
martes y jueves | 20 a 22 | Sharon Katzkowicz | Virtual | MJ2022V |
lunes y viernes | 8 a 10 | Horacio Lena | Presencial | LV810 |
lunes y viernes | 10 a 12 | Horacio Lena | Presencial | LV1012 |
lunes y viernes | 10 a 12 | Lucía Suarez/ Federico Sanz | Presencial | LV1012B |
lunes y viernes | 12 a 14 | Leonardo Martinotti | Presencial | LV1214 |
martes y jueves | 8 a 10 | Ignacio Monteverde | Presencial | MJ810 |
martes y jueves | 16 a 18 | Marcos Alvez | Presencial | MJ1618 |
martes y viernes | 16 a 18 | Gabriela Pedetti | Presencial | MV1618 |
lunes y miércoles | 8 a 10 | Fiorella Di Landri | Presencial | LM810 |
lunes y miercoles | 14 a 16 | Nicolás Reig | Presencial | LM1416 |
- Profesora: Gonzalez Cecilia
- Profesora: Katzkowicz Sharon
- Profesora: Sanz Almada Federico
- Profesora: Suarez Ferrer Lucía
- Profesora: Tejera Mathías
- Coordinación: Morales María Julia
- Coordinación: Sanz Florencia
Bienvenidos/as al curso de formación, revisión e implementación de enseñanza en aulas virtuales para docentes.
El curso no tiene clave de acceso
- Profesora: Buschiazzo Valentina
- Profesora: Caneiro Mariangeles
- Profesora: Castillo Atenea
- Profesora: Diego Castrillejo
- Profesora: HORTEGANO ROMINA
- Profesora: Martí Juan Pablo
- Profesora: Morales María Julia
- Profesora: Paulo Laura
- Profesora: Sanz Florencia
Espacio de archivo y comunicaciòn entre Mariángeles, Diego y Laura.
- Teacher: Caneiro Mariangeles
- Teacher: Diego Castrillejo
- Teacher: Paulo Laura
Este es un curso introductorio a la utilización del Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República, dirigido a los estudiantes.

Por otro lado está emergiendo un nuevo modelo cultural y tecnológico basado en la colaboración que ha provocado la aparición de nuevas formas del derecho de autor. Estas garantizan ciertos derechos a los autores, a la vez que abren la posibilidad del trabajo colaborativo. A este otro modelo podríamos llamarlo de la Cultura Libre.
En este marco, se hace necesario introducir los conceptos de Software Libre, Formatos Abiertos, Recursos Académicos Abiertos y Licencias Libres (como Creative Commons) y sobre todo es menester apropiarse de las tecnologías que las comunidades libres nos ponen a disposición día tras día.
Este curso introduce esta discusión teórica, pero principalmente aborda este problema desde el punto de vista práctico: utilizando solamente programas libres, y formatos abiertos, demostrando que hoy en día es posible abandonar el modelo empresarial-arcaico y comenzar a participar de esta nueva filosofía de trabajo.
Los participantes recibirán la contraseña del docente (no utilicen la contraseña de invitados).
Contraseña para invitados: 123
- Teacher: Medina Gustavo